Hace un tiempo descubrí el Método MariKondo. Una de las cosas que te dice es que tires aquello viejo o que no te haga sentir bien.
Está todo bien, pero tampoco es que tiremos toooooodo… algunas cosas las podemos reciclar, sobre todo si la base aún sigue en buen estado. Siempre y cuando no dejemos “eso” ahí estancado de por vida con la excusa de que lo vamos a reciclar algún día…. tampoco es el chiste…
Tengo unos zapatos que me gustaban bastante pero se les fue pelando la piel de la tela de que están hechos, supongo que es un tipo de cuero ecológico…. Pero el taco y lo demás estaba hermoso. Así que me dio pena tirarlos y decidí “reciclarlos”. Sin dejarlos estar mucho tiempo estancados….
Así que aquí les dejo una idea para darle nuevo uso a nuestros zapatos, y aprovechamos que se viene Día de los enamorados para inspirarnos… los decoré para una noche especial.
Materiales:
- zapatos (si se estaban pelando, sacarles toda la pielcita y cepillarlos para que salga todo el polvo)
- glitter (use dos, uno para cada zapato, pero tengan uno más de reserva por las dudas?
- pegamento adhesivo sintético (el transparente)
- pincel (uno medio viejito para esparcir el adhesivo)
- bolsa plástica (para colocar debajo)
- cinta con vuelitos
- silicona líquida
Los materiales los conseguí en Polirrubro El Rincón de Don Pedro que tiene de todo!
Y LO ÚNICO QUE NO NOS PUEDE FALTAR ( si sos de Argentina, claro) ES EL MATE… SINO ES IMPOSIBLE QUE SALGA BIEN…
Comenzamos de a poco. Cubrimos una partecita con adhesivo, lo esparcimos bien con el pincel y le vamos tirando de a poco el glitter.
Vamos así por todo el zapato, con cuidado y de a poco. Lo mejor es hacerlo al aire libre, con una bolsa plástica debajo para recuperar el glitter que vamos tirando y no se queda en el pegamento. Cubrimos los dos zapatos y dejamos secar. Dejen al menos un día de secado, y cubran con una segunda mano si lo necesita.
Lo podriamos dejar así, quedan lindos y sobrios… y bastante elegantes… pero como están de moda los “vuelitos”, entonces se lo puse.
Vamos por el borde, también colocando en trazos cortos, colocando la silicona líquida. Le asentamos el vuelito y lo sacamos, dejamos que seque un poquito y lo volvemos a asentar y apretamos bien.
Hacemos así con todo el borde del zapato. Una cosa antes: quemar las orillas del comienzo y del final de cada ·vuelito, para que no se deshilache y quede feo.
Y así quedan los zapatos más sexis para estrenar este Día de los enamorados.
Espero que les haya servido esta idea y la puedan poner en práctica. Me cuentan si han hecho algo parecido y deseo que me manden fotos de sus zapatos reciclados a mi página de Facebook Gaby Chiapa
Hola! No conocia el metodo Marikondo, buscare informacion sobre ello porque me llamo mucho. Me encanta la idea de reciclar los zapatos, yo tengo unoa botines que el tacon sufrio un acidente, el cachorro de mi hermana le dejo los dientes marcados y un poco pelado jajaj.
Me encanta como quedaron los zapatos y el nuevo estilo que le diste, no parece difil de reciclar zapatos, asi que intentare arreglar los mios.
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si quieres más adelante busco opciones para los tacones… sobre todo si son mordidos… jeje… y la semana que viene voy a subir como implementé en mi habitación el método MariKondo…
Me gustaMe gusta
Wow preciosa idea yo tengo un par de zapatos que pensaba hechar a la basura pero con esta idea seguro lo aré,me fascino,la idea de ponerle glitter me encanta les dará un toque único y elegante.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Puedes jugar con los tonos de gliter y que parezca un cosmos… un poco de glitter negro, un toque de azul y un poco de violeta en diferentes partes y listo… algo único!
Me gustaMe gusta
Hola! te han quedado unos zapatos chulísimos y originales. Un buen lavado de cara les has dado, así que veré si puedo hacer algo siquiera similar con unos que tengo por aquí que me da pena tirar porque son super cómodos pero son rojos y de invierno y el “pelado” se les nota un montón. Por cierto que el método de la señora Kondo no me termina de gustar… pero eso es otra historia. Besos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajajajaja es muy lindo el método una vez que lo aprendes a usar bien. En la semana que viene voy a comentar como lo uso en mi vida. Me gustaría que me mandes fotos de como te queden los zapatos una vez que lo hagas!!!
Me gustaMe gusta
A no ser que el producto este por completo destruido, se debe reciclar. Muy buenas las indicaciones para cambiar de aspecto a esos zapatos. Voy a enseñarselo a mi esposa, que seguro estará hasta el mes de junio cambiando de aspecto a los zapatos de verano
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajajaja pues eso para ti es una pegada por que no te hará gastar en más zapatos!!! Y la verdad que estaban muy buenos, era cuestión de darle una segunda oportunidad…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ufff… ya está buscando las cajas de sus zapatos…. me veo rodeado de zapatos hasta el verano…
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡NO me lo puedo creer! Y yo cuando los veo mal compro otros porque no tengo ni idea de como hacer estas cosas. Han quedado como nuevos o mejor aún porque seguro que en la tienda no encuentro unos zapatos de fiesta tan chulos y elegante.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo no creo que se consigan así… siempre les damos nuestro toque, a nuestra manera!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡¡Como no leí tu publicación antes!! Tenía unas botas que me encantaban y se me pelaron super feo por la humedad que tenemos en donde vivo. Casi ni las había usado y aunque me resistía a tirarlas, no se me ocurrió como repararlas 😦 Pues ni modo, tomo nota para la próxima. Me encantó tu idea, un abrazo!!
Me gustaMe gusta
Que pena! La humedad siempre arruina muchas cosas. Espero que para la próxima encuentres como cambiarle la cara a las cosas. Besos bella!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!! Espero que sí jaja 🙂 besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Naahhh me mataste, qué genia! te quedaron preciosos, es una idea excelente para reciclar zapatos. Concuerdo al 100% con lo del amte obvio!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Todo es mejor con mate! Jajajajaja gracias por pasar y que te haya gustado!
Me gustaMe gusta
Ya conocía el método de Marikondo, pero si es cierto que aún no lo he puesto en práctica… jejeje La idea de reciclar los zapatos me ha parecido muy chula y la verdad es que te han quedado geniales!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hay que adaptar el método a cada país también. No somos de tirar o usar pocas cosas. Jejejeje
Me gustaMe gusta
el método marikondo me parece genial, como todo adaptado a uno mismo, pero te hace pensar en muchas cosas, el exceso de tener de más que no es necesario para nada, porque solo tendemos acumular cuando la mayoría de las cosas no las usamos con asiduidad. pero los “por si” nos hacen guardarlo todo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Claroooo…. siempre adaptandolo un poco. Yo tire mucha ropa que no usaba y que no me gustaba, no me hacían sentir bien. Y fue como sacarme una mochila de encima. Pero hay cosas que se pueden recuperar como los zapatos. Sobretodo aquí que es caro y no se pueden tener muchos. Jejeje
Me gustaMe gusta
Por eso me ha parecido super original. Arreglas unos zapatos aprovechando lo que tienes y encima son totalmente originales, porque nadie los puede tener iguales (a no ser que te los copiemos que ahora tenemos el truco… je je). Te han quedado ideales para llevar con ropa de fiesta. Besitos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajajaja siempre van a ser diferentes por que cada uno le da su toque…. a disfrutarlos!
Me gustaMe gusta
oh no puedo estar mas sorprendida, te han quedado estos zapatos super preciosos, y es que si, a veces tenemos nuestros zapatos predilectos que usamos siempre y no queremos cambiarlos, te entiendo, perfectamente, jajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me daban pena tirarlos. Tenían el tacón y la estructura en buen estado. Y ahora tengo algo diferente!
Me gustaMe gusta
¡Hola Gaby!
Siempre que se pueda reutilizar y reacondicionar algo antes de deshacerse de ello, a mí no me parece mala idea hacerlo. En este caso, con el calzado es conveniente conservarlo siempre y cuando no nos haga heridas ni caminar raro a causa del desgaste.
En tu caso tomas unos zapatos en bastante buen estado, pero para otros casos, hacen falta reparaciones más concretas y notables, del tipo agujeros en las suelas o en el talón (y no te creerás lo frecuente que es eso con los acolchados interiores de algunos zapatos).
En cuanto al método de la señora Kondo, puede ser bueno para algunas cosas pero para otras yo prefiero no tenerlo mucho en cuenta. Siempre que me deshago de algo me acaba haciendo falta y tengo que reponerlo jajaja
Un abrazo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo puse en marcha el método pero en mi habitación con la ropa. En otras cosas no le encuentro el modo de que me sirva. Creo que aquí no somos de tirar las cosas y si de amontonar. Jejejeje
Por otro lado si, cuando hay zapatos o cosas que necesitan mayor arreglo es otra cosa. Por eso hay que aprovecharlos antes que se hexhen a perder. En este caso sólo la tela estaba mala.
Saludos!
Me gustaMe gusta
Que bárbara,…fue como ver extreme makeover edición zapatos jaja que buena idea me haz dado, pero ojalá tenga la habildiad que tu tienes para hacer las cosas tan bonitas…revivieron. Felicidades
Me gustaMe gusta
Si yo pude hacerlo… créeme que también podrás! Jajajajaja
No tienes nada que perder con probar. Total ya estaban feos…. animate a hacerlo!
Me gustaMe gusta
¡Vaya cambio le has dado a las sandalias! Parecen otras totalmente diferente. Me ha encantado esta idea de personalización. La aplicaré en algún calzado viejo que tengo. ¡Un beso!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ay que bueno… me mandas fotos de como te queden???? Te da una sensación muy linda después el usar algo que te hayas hecho o arreglado tu misma.
Me gustaMe gusta
Hola. No conocía el método MariKondo y me ha encantado que nos hablaras sobre él. Me he quedado fascinada del cambio que dieron tus zapatos, yo siempre termino tirándolos pero a partir de ahora tendré que intentar reciclarlos de esta manera. Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Wooowww😍 que belleza 💖 me súper encantaron en verdad 💖
No me hubiese imaginado que de algo muy dañado quedara algo súper bello 💖 me los imagino con un vestido 👗
Enserio que bello 💖
Me gustaMe gusta
La foto del mate me mató jajajajaja es cierto! Si no hay mate no sale bien (? Jajajajaja
El tema del metodo de MariKondo es el minimalismo y por eso dice que hay que sacarse todo lo viejo de encima, pero me parece una opcion ideal la de darle una nueva vida util a los zapatos y quedaron hermosos! Un beso!
Me gustaMe gusta
Hola linda, que gran idea, estoy súper de acuerdo contigo, si aún podemos reutilizar algo hagámoslo, el planeta nos lo agradecerá, me encantó el plus de los volantes, quedaron geniales para usar con un vestido liso, así los zapatos serán los protagonistas 😍
Me gustaLe gusta a 1 persona
Wow que Buena idea. Que facil se ve hehhe. A ver que inventò. Tengo varios zapatos asi. Gracias por el tip
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola wapa! Yo también creo que hay que tirar lo que no usemos pero claro hay muchas cosas que podemos reciclar y seguir usando como bien dices. Tus zapatos te han quedado genial, casi no parecen los mismos. Ahora parecen nuevos y recién comprados, seguro que estás wapisima el día de los enamorados con ellos. Bsss
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nunca he probado a hacer un DIY con zapatos viejos. Cuando se me estropean los reciclo en un contenedor de ropa y calzado, por si les pueden dar una segunda vida. Me ha gustado mucho como quedan con glitter, yo hubiera parado ahi, no le hubiera puesto el otro adorno, bss!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡que pasada! son otros totalmente diferentes. Han quedado preciosos, a mi seguro que no me quedan así de bien. No se me dan nada bien las manualidades, pero sin duda me ha parecido genial para poder aprovechar productos que estábamos a punto de tirar
Me gustaMe gusta
Super buena idea…lo mejor es darle una segunda oportunidad a aquellas piezas que aun tienen algo para dar…Te ha quedo muy chulo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola guapa, estarán de moda los vuelitos (volantes por aquí) pero yo sin duda me quedo con la opción más sobria que te quedó preciosa. La verdad es que con un poco de imaginación y mucha maña podemos darle una segunda vida a objetos o prendas que nos gustan, para muestra un botón. Muakssss
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajajaja es a gusto de cada uno… la verdad que a mi también me gustó sin los vuelitos… pero ya que estaban comprados… había que pro
bar!
Me gustaMe gusta
Yo también soy de la idea de reciclar, me ha pasado varias veces que boto algo y al poco tiempo resulta que lo necesito por alguna razón y termino arrepintiéndome, me gustó como le diste un nuevo giro a los zapatos.
Me gustaMe gusta
[…] Y esto que es? – me dije- Lo encontré luego de estar mirando cosas en un grupo de Orden y Organización (más que nada orden de la casa y la ropa)…. si… tengo un drama con eso que nunca logro […]
Me gustaMe gusta